Problemas de lectura y aprendizaje
Un niño o una niña tiene que tener una serie de habilidades (neurológicas) que se van desarrollando en los primeros 5 años de vida y estas habilidades son las responsables de aprender a leer sin dificultades. Si no es así, aparecen signos y síntomas que nos indican que puede haber obstáculos que impiden un buen desarrollo en la habilidad del proceso de la lectura.

Si quieres saber si tu hij@ está preparado para aprender a leer o quieres descartar que su problema de lectura esté causado por un déficit en el sistema visual, contacta con nosotros.
Cuando se observa que un niño o niña tiene dificultades en el colegio, hoy en día los profesores y las profesoras se apoyan de pedagogos y padagogas o psicólogos y psicólogas, que ayudan a mejorar el problema, pero en algunos casos no alcanzan las metas para su curso, esta falta de éxito puede deberse a que el problema radica en una alteración perceptual concretamente de la vía visual.
En mi experiencia nos encontramos con muchos niños y niñas que les cuesta leer y lo que se pide es que lean más todos los días, si un niño o niña tiene un problema en la coordinación de sus músculos oculares o una alteración en la percepción visual por mucho que practique la velocidad lectora no mejorará. Sin embargo lo único que aumentará será la frustración y el rechazo a la lectura.
Normalmente un bajo rendimiento en el aprendizaje o en la lectura no aparece aislado, sino que vienen acompañados de más fallos y comportamientos alterados, que nos pueden ayudar a encontrar las posibles causas que están impidiendo un adecuado proceso de adquisición de las habilidades neurológicas para el desarrollo de un aprendizaje normal.
Al observar a estos niños y niñas en mi experiencia me doy cuenta que son inseguros e inseguras, con baja autoestima y en algunos casos incluso llegan a tener problemas para relacionarse con sus compañeros y compañeras. A estos niños y niñas no les gusta ir al colegio, lo cual es entendible, ellos o ellas no pueden realizar de la misma manera que sus compañeros y compañeras las tareas que la profesora o profesor les indica, y eso conlleva que acaben con una gran frustración.
Logros en problemas de aprendizaje
En Visuality hemos tratado a cientos de niños y niñas con problemas de aprendizaje con resultados muy positivos, una vez realizado el diagnóstico nos centramos en la causa raíz con el único objetivo de solucionarlas.
En la mayoría de los casos los pacientes tienen capacidades normales o altas, que se encuentran limitadas por las habilidades que desarrollamos.
Durante más de 20 años hemos tratado todo tipo de problemáticas con éxito.
Un alto porcentaje de niños y niñas con problemas de aprendizaje deben seguir tratamientos de Terapia Visual, así desarrollamos sus habilidades y posteriormente logran su total potencial para el aprendizaje.
El correcto diagnóstico y la definición eficaz de la Terapia, así como su seguimiento es la clave de nuestro éxito durante más de 20 años.
- Cansancio o escozor de ojos en cortos periodos de lectura.
- Se nubla la vista al leer o se cansa.
- Ve doble cuando lee, o cuando mira a la pizarra o la TV.
- La comprensión lectora disminuye con el tiempo.
- A veces se pierde, omite o se inventa palabras al leer.
- Evita leer o hacer tareas de cerca.
- Se salta palabras o líneas, tiene que volver a leer las líneas.
- Se acerca mucho para leer.
- Se frustra frecuentemente cuando lee.
- Le cuesta aprender los números o las letras.
- Cuando chillan alrededor suyo se pone nervioso o nerviosa, se altera o se aísla.
- Hay ruidos que le molestan mucho como bocinas, motos, chillidos, aspiradoras, sitios cerrados con ruido.
- Le molestan en clase determinados tonos o ruidos.
- Se tapa los oídos con petardos o fuegos artificiales.
- Puede escuchar conversaciones, aunque no esté en la habitación.
- En clase se despista con facilidad.
- Se le tiene que repetir las cosas varias veces.
- Le cuesta aprender otros idiomas.
- Habla con poca claridad.
- No haber gateado a cuatro patitas.
- Empezar a andar después de los 12 meses.
- Problemas en el parto.
- Patoso con juegos de pelota.