Desarrollo motor insuficiente

Hay muchos padres que se preguntan: ¿Por qué mi hijo siendo un niño sano tiene dificultades para aprender?

Desarrollo motor insuficiente

El desarrollo motor que realiza el bebe desde que nace hasta el primer año de vida, va a ser la pieza clave que impacte y marque su futuro crecimiento.

El movimiento que realizan, les permite determinar la organización de todo el sistema nervioso central a nivel sensorial (visión, audición, táctil) y vestibular (gestión del equilibrio).

Un buen desarrollo motor resulta necesario para que el niño lleve a cabo actividades como reptar, gatear, andar, saltar, correr, nadar, escribir… Y es cierto que pasar por ciertos hitos del desarrollo le permite conseguir varias habilidades motrices: un buen desarrollo motor es necesario para que el rendimiento del niño pueda ir mejorando y desarrollándose en consonancia a su edad.

Para los optometristas es importante valorar el desarrollo motor del niño ya que nos ayuda a comprender las dificultades en el desarrollo visual, habilidades oculomotoras, disfunciones acomodativas y binoculares, así como observar las posturas corporales, dificultad para mantener la atención…

Si las habilidades visuales de una persona no son adecuadamente estimuladas, o se producen fallos al coordinar la visión con otros sentidos, esta puede manifestar problemas de desarrollo motor, aprendizaje o rendimiento.